El Dr. Villegas ha demostrado especiales habilidades para la reconstrucción microquirúrgica, lo que es sustentado por la satisfacción de múltiples pacientes y el reconocimiento dentro del gremio de los cirujanos plásticos.
Cirujano plástico con reconocimiento nacional e internacional en el ámbito académico, por el tratamiento de casos clínicos complejos y dedicación especial a la cirugía reconstructiva, con énfasis en microcirugía, la cirugía de los trasplantes y los reimplantes.
Autor del libro Fundamentos de cirugía plástica para el médico general y otros profesionales de la salud. CIB 2012.
Reconocimiento de las instituciones locales que lo han nombrado como Embajador tulueño 2010.
Intereses académicos en docencia e investigación clínica, con desempeño actual como profesor de medicina Uceva Tuluá y profesor activo de postgrado en cirugía plástica Univalle.
Ejercicio institucional en cirugía reconstructiva por 20 años Tuluá. Práctica particular de cirugía estética y reconstructiva en la Clínica San Francisco Tuluá.
Edad: 52 Años
Lugar de nacimiento: Yarumal, Antioquia, Colombia. 19 Feb 1962
Identificación: Cédula de Ciudadanía: 15´321.335. De Yarumal.
Consultorio: Clínica san Francisco, Carrera 34 # 26- 09, of 504 Tuluá, Valle.
Teléfonos: 225 27 89, y 224 40 69.
fvillega@gmail.com ; info@cirugiaplasticahoy.comwww.cirugiaplasticahoy.com
Licencia: Tarjeta profesional # 13016/88.
-Escuela pública urbana de varones Epifanio Mejía Yarumal Antioquia primaria 1º a 4º, 1969-1972
-Concentración de quintos de primaria escuela pública urbana Pedro Pablo Betancur Yarumal Antioquia, 5º primaria 1973.
-Seminario Conciliar Santo Tomás de Aquino Santa Rosa de Osos, Antioquia, 1º a 4º bachillerato 1974-1977
-Liceo público Municipal Concejo de Medellín, 5º y 6º Bachiller 1978-1979.
-Universidad Pontificia Bolivariana Medellín: Médico y Cirujano. Jun. 1986.
-Instituto de los Seguros Sociales Medellín: Jun.1985 a Jun. -1986.
Medicatura rural:
- Hospital Campamento, Antioquia, Nov.1986 a Oct.1987.
- Programa de Residencia en Cirugía Plástica, Universidad Nacional de Colombia, Marzo-1989 a Marzo-1993.
-Diplomado en metodología de la investigación. U central del Valle. Uceva, facultad de ciencias de la salud. Nov. 2008.
-Federación Iberolatinoamericana de cirugía plástica:Miembro titular 1994- hasta el presente.
-Sociedad Colombiana de cirugía plástica, miembro de número desde 1994- Hasta el presente.
-Asociación de médicos especialistas de Tuluá ASOMETULUA: Miembro fundador 1994- Hasta el presente.
-Asociación de exalumnos de cirugía plástica de la U. Nacional de Colombia, 1994 - Hasta el presente.
-Sindicato nacional de cirujanos plásticos, miembro fundador 2014.
-Medalla Juan María Céspedes. 4 de Junio 2014 decreto 280-018-0448 Municipio de Tuluá, destinada a estimular y recompensar quienes sobresalgan en el campo científico.
-Medalla Jorge Saúl García Mendieta, 25 08 2012, otorgada por resolución 129 concejo municipal de Tuluá por mérito científico.
-Concejo Municipal de Tuluá: Medalla al mérito “Jorge Saúl García Mendieta” Agosto 25 2012.
-Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica: Profesor invitado, congreso Nacional Pereira 2011.
- Nominación al premio mérito científico. J.W. Espejo. Periódico regional el Tabloide en los 35 años de su fundación. 17 de Julio 2010.
-Fenalco Capítulo Tuluá. Resolución 053 Junio 22 de 2010 otorga la distinción "EMBAJADOR TULUEÑO" para exaltar y reconocer el compromiso de los Tulueños propios y adoptivos, que trabajan positivamente buscando el crecimiento y reconocimiento de su ciudad.
-Municipio de Tuluá: Efusivo saludo de felicitación por recibir la distinción como “Embajador Tulueño”. Nota de estilo entregada en ceremonia solemne el 22 06 2010 en Tuluá, Valle. Firma el Alcalde Rafael E Palau S.
-Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica: Profesor invitado, congreso Nacional Pereira 2011.
-Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica: Profesor invitado, congreso Nacional Barranquilla 2009.
- Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica: Profesor invitado, congreso Pereira 2007.
- Asometuluá: La Asociación de médicos especialistas de Tuluá creó en 2002 el Premio “Francisco Villegas” para la mejor conferencia que se dicte durante las jornadas anuales de Actualización.
-Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica: Mención de Honor al mejor trabajo titulado: Un nuevo instrumento en la medición del enoftalmos. (Pereira 1991.)
-Universidad Nacional. Premio Santos-Acosta por el trabajo: Tratamiento cuantitativo del enoftalmos postraumático. (Bogotá 1993.
- Healing the Children, de Chicago USA, Certificado de apreciación por el trabajo con los niños de Colombia. (1996.)
-Hearts In Motion, Indiana USA. Placa de gratitud a nombre de los niños pobres de Colombia, (1998).
- ICFES: Calificación "Muy Superior" por encima del percentil 90 en todas las áreas evaluadas (540 de 600 puntos posibles en evaluaciones del estado) ICFES 1979.
- Director Hospital Campamento, Antioquia Nov-1986 a Oct.-1987.
- Director Hospital Ituango, Antioquia Oct.-1987 a Dic-1988.
-Presidente: Asociación Nacional de residentes de cirugía Plástica, Bogotá 1992-1993
-Miembro Junta directiva Hospital Tomás Uribe U. Tuluá año1998.
-Injertos óseos alveolares en el contexto del tratamiento integral de hendidura labio-palatina. 8° congreso bolivariano de cirugía plástica, Santa Marta Colombia , 17al 20 Abril 2013.
- Cirugía de reimplante de miembro superior en una ciudad intermedia. 8° congreso bolivariano de cirugía plástica, Santa Marta Colombia, 17al 20 Abril 2013.
- Cirugía ortognática por cirujanos plásticos. 8° congreso bolivariano de cirugía plástica, Santa Marta Colombia, 17al 20 Abril 2013.
- Tuluá, Abdominoplastia. 8° congreso bolivariano de cirugía plástica, Santa Marta, Colombia, 17al 20 Abril 2013.
- T.U.L.U.A. Transverse plication abdominoplasty. Abdominoplasty without flap elevation, full liposuction, transverse infraumbilical plication and neoumbilicoplasty with skin graft. Congreso mundial de cirugía plástica, IPRAS, Santiago de Chile, Feb 24- Marzo 1, 2013.
-Intraoperative scar and umbilicus positioning. Two determining factors in results and satisfaction of abdominoplasty patients. Congreso mundial de cirugía plástica, IPRAS, Santiago de Chile, Feb 24- Marzo 1, 2013.
-Reconstrucción primaria de la vía lacrimal por el cirujano plástico. Conferencia en el XIX congreso de la federación iberolatinoamericana de cirugía plástica FILACP 2012, Medellín, Colombia 22-26 Mayo 2012.
-Colgajo plantar medial libre o pediculado, primera elección en reconstrucción de defectos traumáticos del pie. Conferencia en el XIX congreso de la federación iberolatinoamericana de cirugía plástica FILACP 2012, Medellín, Colombia 22-26 Mayo 2012.
-Abdominoplastia de plicatura transversa con neoumbilicoplastia TULUA.
Conferencia en el XIX congreso de la federación iberolatinoamericana de cirugía plástica FILACP 2012, Medellín, Colombia 22-26 Mayo 2012.
-Abdominoplastia sin despegamiento epigástrico, liposucción completa, plicatura transversa y neoumbilicoplastia (TULUA abdominoplasty: Transverse plication, Undermining limited, Liposuction, Umbilicoplasty, Abdominoplasty) Congreso mundial de cirugía plástica, IPRAS, Vancouver Canadá, Mayo 26 2011.
- Reconstrucción mandibular fallida con placa expuesta.
Rescate con colgajo libre de peroné. Presentación de 14 casos. XVIII Congreso iberolatinoamericano de cirugía plástica Panamá, Junio 2010.
- El cirujano plástico y la cirugía estética del esqueleto facial. XVIII Congreso iberolatinoamericano de cirugía plástica Panamá, Junio 2010.-¿Es Factible la microcirugía estética? Mamoplastia de aumento con colgajos libres. XVI congreso de la federación Iberolatinoamericana de cirugía plástica-XXXVI congreso argentino de cirugía plástica, Buenos Aires Argentina, Abril de 2006.-Extendiendo las indicaciones del colgajo plantar medial. XVI congreso de la federación Iberolatinoamericana de cirugía plástica-XXXVI congreso argentino de cirugía plástica, Buenos Aires Argentina, Abril de 2006.– Reconstrucción Microquirúrgica del pie traumatizado. IV Congreso Regional bolivariano de la FILACP (federación Iberolatinoamericana de cirugía plástica) XXX congreso nacional de cirugía plástica, Cartagena de Indias, 27 a 32 de Marzo de 2005.
-Tratamiento quirúrgico de la ginecomastia. IV Congreso Regional bolivariano de la FILACP- XXX congreso nacional de cirugía plástica, Cartagena de Indias, 27 a 32 de Marzo de 2005
– Elevación directa de las cejas- de la reconstructiva para la estética. IV Congreso Regional bolivariano de la FILACP- XXX congreso nacional de cirugía plástica, Cartagena de Indias, 27 a 32 de Marzo de 2005.
- Reconstrucción microquirúrgica del pie traumatizado. Congreso de la sociedad Ibero Latinoamericana de cirugía plástica, Sevilla España, Mayo 2004.
-Aumento mamario estético con mama contralateral como colgajo libre. Reporte de corrección microquirúrgica en anisomastia. Congreso de la sociedad Ibero Latinoamericana de cirugía plástica, Sevilla España, Mayo 2004.
- Reconstrucción microquirúrgica de defectos de la planta del pie con colgajo libre plantar medial: Congreso de la sociedad Ibero Latinoamericana de cirugía plástica, Sevilla España, Mayo 2004.
-Reconstrucción de defectos faciales con colgajos romboidales de la franja pericentrofacial: Congreso de la sociedad Ibero Latinoamericana de cirugía plástica, Sevilla España Mayo 2004.
-Osteotomía deslizante del mentón: balance terapéutico insuperable en cirugía estética facial: Congreso de la sociedad Ibero Latinoamericana de cirugía plástica, Sevilla España, Mayo 2004.
-Microsurgical Foot Reconstruction after Trauma.Euromicro. Sitges Barcelona España Mayo 2004
- Weight bearing foot reconstruction with medial plantar free flap. Euromicro. Sitges Barcelona España Mayo 2004
- Aesthetic breast augmentation with contralateral breast, as a lateral thoracic artery free flap. Sitges Barcelona España, Mayo 2004Conferencias en congresos de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica:
-Responsabilidad del cirujano plástico en la difusión científica de la especialidad. I curso de actualización y V encuentro nacional de residentes de cirugía plástica. Bogotá, Noviembre de 2011.
-Reconstrucción mamaria con colgajos libres. Conferencia magistral. 33Congreso nacional de cirugía plástica, Pereira, Junio de 2011.
-Difusión científica de la especialidad al personal de salud y al paciente. Conferencia magistral. 33Congreso nacional de cirugía plástica, Pereira, Junio de 2011.
-Implicaciones clínicas de la posición umbilical en las dimensiones vertical y horizontal. Conferencia magistral Congreso nacional de cirugía plástica, Pereira, Junio de 2011
- (TULUA) Abdominoplastia de plicatura transversal.Conferencia magistral 33Congreso nacional de cirugía plástica, Pereira, Junio de 2011.
-Segundos tiempos quirúrgicos después de cirugías del contorno corporal. XVI curso internacional de cirugía plástica estética, sociedad Colombiana de cirugía plástica, Cali. Septiembre de 2010.
-Colgajos libres para reconstrucción del miembro inferior.Conferencia magistral en el primer encuentro de cirujanos plásticos del suroccidente colombiano y XII curso de actualización en cirugía plástica. Cali, Febrero 2010. -Mamoplastia de Aumento sin implantes.
XXXII congreso colombiano de cirugía plástica. Barranquilla, Mayo de 2009. (Conferencia magistral en plenaria)
-El cirujano plástico y la cirugía estética del esqueleto facial.
XXXII congreso colombiano de cirugía plástica. Barranquilla, Mayo de 2009. (conferencia magistral en plenaria)
-Incisión en Luna creciente para mastopexia y aumento mamario (conferencia magistral en plenaria congreso ABC de la SCCP Pereira, 2007)
-Trasplante de cara (conferencia magistral en plenaria congreso ABC De la SCCP Pereira, 2007)
-Reconstrucción Microquirúrgica del Antebrazo (Conferencia magistral en plenaria congreso ABC de la SCCP Pereira, 2007)
-Genioplastia por osteotomía deslizante (conferencia magistral en plenaria congreso ABC De la SCCP Pereira, 2007)
-Osteotomía deslizante del mentón: Balance terapéutico insuperable en cirugía estética facial. (Cali, Nov. 8 al 12 del 2001).
-Un Nuevo instrumento para la medición de enoftalmos. (Pereira, Noviembre 8 de 1991.)
-Osteotomía Le Fort I: Estudio en cadáveres. (Medellín, 1993.)
-Tres técnicas de disyunción pterygomaxilar: Estudio en cadáveres. (Medellín, 1993.)
-Microcirugía en un hospital de segundo nivel.
(Cali, Octubre 13 al 16 de 1995.)-Colgajos Rómbicos centro-faciales. (Cartagena, 1997.)
-Grandes defectos de la cara: reconstrucción con colgajos óseos libres. (Cartagena, 1997.)
-Reconstrucción microquirúrgica de miembros inferiores. (Cartagena, 1997.)
- Reconstrucción mamaria con colgajos libres: una experiencia local (Junio 22 al 25 1999 en Bogotá.)
-Trauma severo del pié: Reconstrucción con colgajos libres. (Junio 22 al 25 Bogotá. 1999)
-Mano severamente mutilada: Reconstrucción con colgajos libres (Cali, Nov. 8 al 12 del 2001)
-Reimplantes en miembro superior. Curso de actualización de la seccional Suroccidental de Cirugía plástica, Cali, Marzo de 1999.
-Reconstrucción de microtia; lo que el médico general debe saber. Conferencia magistral, XII Jornada de actualización médico quirúrgica, Asometuluá, Mayo 2010.
-Quemaduras de la A a la Z, lo que el médico general debe saber. Conferencia magistral. Seminario Internacional de cirugía. U de Alcalá de Henares-Uceva. Nov-Dic 2009.
-Malformaciones congénitas en pediatría. Conferencia magistral II Jornada de actualización en pediatría, Asometuluá-Uceva Tuluá, Sept 2009.
-Reconstrucción mamaria post Cáncer.
I congreso de Oncología, Uceva-Universidad de Alcalá de Henares, Tuluá. Abril de 2009.-Trasplante de mano. Sociedad colombiana de Ortopedia, seccional quindiana Curso regional. Armenia. Junio de 2008.
-Microcirugía, Estado actual. X Jornada de actualización medico quirúrgica de Asometuluá, Junio 6 y 7 de 2008, Tuluá.
-Historia, estado actual y futuro de la microcirugía.Décimo curso de actualización en cirugía plástica para médicos generales, Universidad del Valle, Marzo 28 y 29 de 2008. Cali.
-Trasplante de cara. Congreso internacional de cirugía. Retos del nuevo milenio. Universidad del Valle. Cali, Mayo de 2008.
-Reimplante de mano. Congreso internacional de cirugía. Retos del nuevo milenio. Universidad del Valle. Cali Mayo de 2008.
-Ética en Cirugía plástica. V Jornada de Actualización en Enfermería, Clínica San Francisco, Octubre de 2007 Tuluá.
-Microcirugía en cirugía plástica. Universidad del Valle, Séptimo curso de actualización en Cirugía Plástica, (Cali, Febrero 24 y 25 de 2006.)
-Microcirugía enfoque práctico: VIII Jornada de actualización médico quirúrgica de ASOMETULUA, Tuluá. Mayo, 19-20 de 2006.
-Manejo postquirúrgico de colgajos e injertos.
IV Jornada de actualización en Enfermería. Tuluá, mayo de 2005.-Reconstrucciones complejas en cirugía plástica.
Universidad del Valle, Sexto curso de actualización en Cirugía Plástica, (Cali, Marzo 18 y 19 de 2005.)-Reconstrucción Compleja en Cirugía plástica, Universidad del Valle, Sexto curso de actualización en Cirugía Plástica, (Cali, marzo 26-27 de 2004.)
-Manejo del paciente con injertos. Jornada de actualización en enfermería, Clínica de occidente Tuluá, Sept 12 de 2003.
-Cirugía maxilofacial. Quintas, Jornadas de actualización para el médico general, Asometuluá, Tuluá, Mayo 23 y 24 2003.
-Mano severamente mutilada, reconstrucción microquirúrgica inmediata. Universidad del Valle, Quinto curso de actualización en Cirugía Plástica, (Cali, 2003.)
- Microcirugía en cirugía plástica: Universidad del Valle, Cuarto curso de actualización en Cirugía Plástica, (Cali, Marzo 22 y 23 de 2002.)
-Cirugía estética: Cuartas Jornadas de actualización para el médico general, Asometuluá, Tuluá, Mayo 17 y 18 de 2002.
- Lunares y cáncer de piel: Terceras Jornadas de actualización para el médico general, Asometuluá, Junio 1 y 2 de 2001.
- Reconstrucción de miembros inferiores: Tercer curso de actualización en cirugía plástica para médicos generales, Universidad del Valle, Febrero 4 y 5 de 2000.
- Microcirugía: Tercer curso de actualización en cirugía plástica para médicos generales, Universidad del Valle, Febrero 4 y 5 de 2000.
- Guías de manejo en problemas comunes de cirugía plástica: Segundas Jornadas de actualización para el médico general, Asometuluá, Tuluá, Mayo 26 y 27 de 2000.
- Manejo de tejidos blandos en trauma de miembros inferiores: Segundas Jornadas de actualización para el médico general, Asometuluá, Tuluá, Mayo 26 y 27 de 2000.
- Cirugía de la mano: Primeras Jornadas de actualización para el médico general, Asometuluá, Tuluá, Mayo 28 y 29 de 1999.
- Trauma facial: Primeras Jornadas de actualización para el médico general, Asometuluá, Mayo 28 y 29 de 1999.
-El papel de la microcirugía en cirugía plástica. Sociedad Colombiana de Cirugía plástica Capítulo Sur occidental, Curso para médicos generales. (Cali, 26 y 27 Marzo 1999.)
-Reconstrucción mamaria con colgajo TRAM libre. Universidad del Valle, 2º curso de actualización en cirugía plástica. (Cali 1998.)
-Microcirugía en cirugía plástica. Universidad del Valle, Primer curso de actualización en Cirugía Plástica, (Cali 1997.)
-Cobertura de miembros inferiores: conferencia magistral, Curso de microcirugía reconstructiva (Bogotá, Abril 14 y 15 de 1997.)
-Tratamiento cuantitativo del enoftalmos. U. Nacional congreso AEXMUN. (Bogotá, 1993.)
- Villegas F. LIBRO Fundamentos de cirugía plástica para el médico general y otros profesionales de la salud. CIB Medellin 2012. ISBN 978-958-9076-81-1.
- Villegas F. A Novel Approach to Abdominoplasty: TULUA Modifications (Transverse Plication, No Undermining, Full Liposuction, Neoumbilicoplasty, and Low Transverse Abdominal Scar). Aesthetic Plastic Surgery 38(3):511-20 2014. unique Digital Object Identifier (DOI) 10.1007/s00266-014-0304-8
- Villegas F. Capítulo: Reconstrucción microquirúrgica miembro inferior. Título Del Libro: Coiffman Cirugía Plástica Reconstructiva Y Estética, Cuarta edición en prensa 2013. Colombia ISBN: 958-8328-31-4 ed
-Villegas F. Capítulo: ABC del paciente urgente en cirugía plástica. Título Del Libro: Coiffman Cirugía Plástica Reconstructiva Y Estética, Cuarta edición en prensa 2013. Colombia ISBN: 958-8328-31-4 ed
-Villegas-Alzate, F.J. y Cuadros-Serrano, C.A.. Tortícolis muscular congénito: punto de vista del cirujano plástico.Cir. plást. iberolatinoam. [Online]. 2014, vol.40, n.1, pp. 43-54. ISSN 0376-7892. http://dx.doi.org/10.4321/S0376-78922014000100007 ( ISSSN 0376-7892)
-Villegas F.: Abdominoplasty without flap dissection, full liposuction, transverse infraumbilical plication and neoumbilicoplasty with skin graft. (T.U.L.U.A). Canadian J. Plast Surg. 2011, 19 (A): 95
- Villegas F.: Segundos tiempos quirúrgicos después de abdominoplastia y liposucción Rev.Col. Cir. Plast. Reconstr. 2011. 17 (1): 47-58. (ISSN 0120 27 29)
- Villegas F.: Osteotomía deslizante del mentón: balance terapéutico insuperable en cirugía estética facial. Cirugía plástica Iberolatinoamericana 31:33-46 2005 ( ISSSN 0376-7892)
-Villegas F.: Mano severamente mutilada: reconstrucción microquirúrgica inmediata. Rev.Col. Cir. Plast. Reconstr. 8: 127-139 Dic 2002. (ISSN 0120 27 29)
-Villegas F.: Reconstrucción de defectos faciales con colgajos romboidales de la franja pericentrofacial. Rev.Col. Cir. Plast. Reconstr. 7 (2): 16-24, 2001. (ISSN 0120 27 29)
-Villegas F.: Trauma severo del pie: Reconstrucción con colgajos libres. Rev.Col. Cir. Plast. Reconstr. 6 (1):5-12, 2000. (ISSN 0120 27 29)
-Villegas F.: Reconstrucción mamaria inmediata post-mastectomía con colgajo libre transverso de músculo recto abdominal, TRAM libre. Rev.Col. Cir. Plast. Reconstr. 5:139-147, 1999. (ISSN 0120 27 29).
-Villegas F: Disyunción Pterygomaxilar con osteótomo curvo: Un estudio en 20 cadáveres frescos. Rev. Col. Cir.Plast Reconstr. 4: 66-73, 1995 (ISSN 0 120-2729).
-Sastre R., Villegas F: Enoftalmómetro de Sastre -Villegas F: Rev. Col. Cir. Plast Reconstr. 2: 4, 1991 (ISSN 0 120-2729).
-Villegas F: Leishmaniasis Cutánea en Ituango, descripción de 29 nuevos casos. Bo letín Epid. de Antioquia. Año XIV Págs. 46-50, 1989 (ISSN 0120-4297).
-Villegas F: Tosferina en Campamento: Descripción de 34 nuevos casos. Boletín Epid. De Antioquia Año XII págs. 161-164, 1989 (ISSN 0120-4297).