Por: Francisco Villegas Alzate MD.
Profesor de postgrado cirugía plástica Universidad del Valle
Profesor de pregrado medicina Unidad central del Valle, Uceva Tuluá, Miembro de número Sociedad Colombiana de cirugía plástica.
Obtener un resultado estético aceptable es un reto en cirugía microquirúrgica reconstructiva, en donde usualmente los casos son complejos, las expectativas altas , los procedimientos extensos y los logros quirúrgicos, en algunos casos, apenas funcionales. La microcirugía es apenas una herramienta más en el tratamiento de estas deformidades complejas.
Se describe la experiencia en el tratamiento, en Tuluá Colombia, de pacientes con quemaduras agudas o secuelas de la mismas por métodos microquirúrgicos. Las dificultades son mayores en la búsqueda del colgajo ideal, ya que no hay uno que cubra las necesidades reconstructivas de una cara completa; apenas el doble colgajo escapular de Angriniani, alcanza un 84% de la superficie total de la cara, con resultados aceptables después de varias revisiones, según los resultados presentados por el profesor Claudio. En la búsqueda de la paridad de color y textura se prefiere colgajo escapular y perforantes altas de la mamaria interna, que se deben trasplantar de acuerdo a los principios de las unidades estéticas faciales. En la búsqueda del colgajo ideal hay que migrar al donante cadavérico, del cual se pueden obtener unidades estéticas y funcionales en la calidad y cantidad necesarias; con resultados satisfactorios en muchos casos, pero que aún se encuentra en periodo experimental (27 casos desde 2005), con mortalidad del 15% y la necesidad de inmunosupresión de por vida.
Tener en cuenta que los colgajos locales siguen siendo una mejor opción en cuanto a color y textura y que no siempre la opción microvascular es la mejor, sobre la microcirugía pesa la ley del todo o nada, con la amenaza de necrosis total que no siempre se cumple a cabalidad. A veces un simple injerto de piel pudiera dar resultados tan satisfactorios como el mejor procedimiento microquirúrgico.
La reconstrucción microquirúrgica dista mucho de ser perfecta, siendo una opción más en el tratamiento de secuelas de quemaduras y quemados agudos. Requiere múltiples revisiones y procedimientos complementarios con seguimiento a largo plazo. Es necesario el tratamiento multidisciplinario con énfasis en los aspectos sicológicos y sociales de cada caso.
NoticiasDel 20 al 24 de Mayo 2015 en Cartagena de Indias, se llevará a cabo el XXXV CONGRESO NACIONAL de la SOCIEDAD COLOMBIANA DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y RECONSTRUCTIVA.
El Dr. Francisco Villegas De Tuluá Colombia ha sido distinguido con la invitación como profesor, para compartir sus adelantos sobre las modificaciones a la abdominoplastia convencional (Abdominoplastia transversal TULUA), entre otros conocimientos. Asistirán renombrados profesores internacionales y nacionales que se reunirán con los especialistas de cirugía plástica Colombianos. Listado de Conferencistas.