La liposucción es uno de los procedimientos más frecuentemente realizados por los cirujanos plásticos en todo el mundo. Aunque se hace muchísima difusión de esta cirugía, pueden haber informes erróneos al respecto y lo peor, publicidad engañosa y no bien intencionada que ofrece resultados milagrosos e instantáneos.
La liposucción es la extracción de grasa del cuerpo por medio de unos instrumentos especializados llamados cánulas, conectados a un aparato de presión negativa (succión). Cuando además empleamos la grasa extraída para ser injertada en ciertas partes deprimidas o hundidas del cuerpo, con énfasis en el modelado corporal, la llamamos lipoescultura.
Si está considerando hacerse este tipo de operación, deberá informarse muy ampliamente; leer este artículo y la consulta especializada, pueden ser un buen comienzo.
Hombres y mujeres adultos adecuadamente informados, que conozcan lo que se puede esperar de la cirugía y hayan aceptado plenamente las ventajas y desventajas que implica toda operación. Deberán igualmente gozar de buenas condiciones de salud y tener unos riesgos quirúrgicos bajos.
No son buenos candidatos para la operación las personas con un exceso de peso marcado, son preferibles los pacientes con un peso aproximado al normal, con acumulación de grasa localizada que no mejora con dieta o ejercicio, como la que se ve en las mejillas (cachetes), debajo del mentón (papada), en la parte superior de los senos, en las regiones laterales de la espalda y abdomen, la parte superior de los brazos, “rollos o llantas” y excesos de grasa en las caderas y muslos, como los “conejos, pistolas y policías.”
En los hombres es usada para disminuir el tamaño del pecho o ginecomastia, del abdomen y de los llamados ¨bananos y llantas¨. Si hay mucho exceso de piel y esta cuelga con poca elasticidad, posiblemente se discuta la necesidad de otra cirugía conocida como dermolipectomía.
La liposucción y la lipoescultura no son procedimientos adecuados para bajar de peso, aunque pueden ser elementos que ayuden a ello.
La Liposucción es una cirugía, por lo tanto se debe realizar dentro de una sala de operaciones que ofrezca todos los recursos necesarios para garantizar su seguridad. Tales elementos no se pueden encontrar dentro de un consultorio médico, una casa de habitación, un gimnasio o un salón de belleza… Si se decide la operación, se hará la reserva de sala de operaciones en nuestro hospital o clínica locales.
Si piensa realizarse una liposucción, comience por buscar un cirujano plástico calificado, del que tener referencia y que pueda ofrecerle resultados y riesgos aceptables. Discuta con toda amplitud sus dudas o temores y sobre todo tenga muy en claro sus expectativas; es decir, asegúrese de que lo que espera obtener, es similar a lo que su cirujano le puede ofrecer con la cirugía, de no ser así, no es prudente realizar la operación.
Una vez dado el paso anterior, realizaremos los exámenes pertinentes de sangre etc., incluido muy posiblemente un exámen por el anestesiólogo. Generalmente se toman fotografías confidenciales en mi consultorio, se formularán dos fajas de lycra. Y se le harán algunas recomendaciones básicas sobre no ingerir medicamentos como aspirina, antiinflamatorios, o en general, drogas que puedan aumentar la posibilidad de hemorragias. Si usted usa por algún motivo anticoagulantes, no podrá ser operado.
Preferiblemente no debe fumar desde unas semanas antes, hasta unas semanas después de la intervención. Aunque el anestesiólogo le informará más ampliamente, debe asistir acompañada y en ayunas.
La liposucción es un procedimiento para su propia mejoría y bienestar, así que tómese un tiempo suficiente para realizársela, tal como unas vacaciones o tiempo libre de trabajo; aunque en términos generales se puede retornar al trabajo en unos cinco a siete días.
La ley colombiana protege a los pacientes y antes de cada cirugía no urgente como es la liposucción. Usted deberá haber dado su autorización para intervenirla, mediante un documento conocido como consentimiento informado, el cual se le hará conocer y firmar previamente.
Usualmente se realiza con anestesia general, pero en algunos otros casos podemos emplear anestesia local. Casi siempre lo hacemos de manera ambulatoria, así que el ingreso es en la mañana, para ser dado de alta en horas de la tarde. Una vez se haya establecido la anestesia, se realizan unas cuantas heridas pequeñas en la piel (de tres a cinco milímetros), que usualmente no dejan cicatrices importantes; se introducen entonces las cánulas para extraer la grasa y moldear las zonas seleccionadas. Para evitar la pérdida excesiva de sangre usamos una técnica conocida como tumescente, llevando un registro cuidadoso de las pérdidas de sangre y líquidos de su cuerpo, que se reemplazarán adecuadamente durante la operación, vía venosa. Cuando planeamos grandes liposucciones, es posible que hagamos una reserva de su misma sangre o autodonación en el banco de sangre, previo a la operación.
La cirugía puede tener una duración de hasta tres horas; al finalizar se aplicará la faja de lycra a la zona operada.
Muchos pacientes desean realizarse además de la liposucción, algún otro procedimiento durante el mismo acto operatorio. Las más frecuentemente realizadas son las cirugías de aumento o reducción de senos, aumento de las nalgas (Gluteoplastia) y otras cirugías del contorno corporal.
Hacer las cirugías a la vez puede ahorrar tiempo, dolor y algún dinero. Es posible que los resultados también sean óptimos, sin embargo, se deben pensar y discutir muy bien los riesgos que puede implicar la prolongación del tiempo de cirugía.
Toda operación lleva implícito un riesgo y aunque para un procedimiento no urgente como este, suele ser muy bajo, se han descrito complicaciones como pérdida excesiva de sangre, tromboembolismo, embolismo de grasa, infecciones y aún la muerte. Se discutirán estos riesgos con toda amplitud durante la consulta; manifieste cualquier inquietud al respecto.
Si durante los exámenes se detectan anormalidades que hagan más altos sus riesgos que los de la generalidad de pacientes, seguramente y por su propio bien, decidiremos no operarlo.
Procure estar en un sitio en el que pueda descansar y asegúrese de estar acompañado, por lo menos, durante las primeras 24 horas después de la cirugía.
Suele haber mucho menos dolor del esperado, debido a que se usan grandes dosis de anestésico local debajo de la piel, lo que hace muy confortable el postoperatorio; el dolor se maneja usualmente con analgésicos comunes. El área operada estará cubierta con una faja de lycra, de tal manera que no la podrá observar inmediatamente. Es posible que haya escurrimiento de sangre y suero por las heridas, lo cual no debe alarmar; en algunas ocasiones esto puede persistir durante los primeros días. La faja se deberá cambiar a diario; es prudente no retirarla completamente en ningún momento distinto a este.
Si se presentan situaciones anormales como dolor exagerado, pérdida grande de sangre, fiebre u otras, durante los primeros días, no dude en avisarme por buscapersonas o a los números al final de este documento.
Es posible que note la presencia de morados (equímosis) y alguna hinchazón en las zonas operadas, los que suele desaparecer en unas tres semanas. Se debe asistir a controles postoperatorios en cinco días, tres semanas, seis semanas y seis meses; en estos controles se discutirán aspectos complementarios como dieta, ejercicios, masajes y otros. La faja deberá usarse durante tres a seis semanas. Si hay preguntas o situaciones especiales, las consultas se harán más frecuentemente.
Se comenzarán a observar desde los días iniciales después de la cirugía, sin embargo, serán evidentes después de que desaparezcan los morados y la hinchazón y aún mejor, unos meses después.
No suelen haber disminuciones marcadas de peso, recuerde que con este procedimiento solo se tratan áreas de gordura localizada y no es un procedimiento para perder peso, sino para moldear zonas indeseables; por esta misma razón es posible que no note una disminución en la talla de la ropa. Sin embargo, sí se ha observado una motivación especial para disminuir de peso en los pacientes, una vez se han operado.
La liposucción es uno de los procedimientos más frecuentemente realizados en todo el mundo, con excelentes resultados que se apreciarán mejor si usted está correctamente informado, sabe qué esperar de la cirugía y conoce lo que su cirujano le puede ofrecer; es decir, si se tienen unas expectativas reales.