El envejecimiento de la cara se comienza a manifestar alrededor de los ojos y consiste en un exceso de piel con descolgamiento, en especial de los párpados superiores, y acumulación de la grasa o bolsas en los párpados inferiores. Para corregir estos estigmas del envejecimiento, los cirujanos plásticos empleamos una técnica conocida como blefaroplastia.
Todo hombre o mujer bien informados con respecto a la cirugía, que tengan signos de envejecimiento alrededor de los ojos y que estos sean susceptibles de corregir con cirugía. No existe una edad ideal para la operación, pero sus mayores efectos se aprecian en hombres y mujeres mayores; en algunas ocasiones puede ser practicada en personas muy jóvenes, que por razones de herencia tienen párpados muy gruesos, sin pliegue o con unas ¨bolsas¨ muy prominentes.
Si usted está pensando en realizarse una blefaroplastia debe hallar un cirujano plástico de su entera confianza que pueda ofrecerle resultados confiables. Una o varias consultas antes de la operación deberán resolver todas sus dudas; leer este documento también le ayudará a tomar una decisión correcta.
Una vez se haya decidido que definitivamente se beneficiará de la cirugía, se le ordenarán algunos exámenes de sangre y fotografías. Es posible y de acuerdo a su edad, que se soliciten otros exámenes como electrocardiograma y se hagan valoraciones por otros especialistas, con el fin de aumentar su seguridad.
Se le recomendará no usar medicamentos que puedan aumentar los riesgos de sangrado, tales como aspirina y antiinflamatorios; si usted recibe anticoagulantes deberá avisar con anterioridad a la cirugía.
Haga arreglos para tomarse un tiempo suficiente de recuperación, tal como unas vacaciones. Debe asistir acompañado para la cirugía y alguien lo tendrá que llevar hasta su casa y cuidarlo durante el primer o primeros días.
Toda cirugía lleva implícito cierto grado de riesgos tales como hemorragias, infecciones o aún la muerte; sin embargo para procedimientos no urgentes estos riesgos son muy bajos. El seleccionar un cirujano plástico certificado y un sitio con los elementos necesarios para la cirugía como los que ofrecen nuestro hospital y clínica locales, puede aumentar aún más su seguridad.
Al tomar la decisión de operarse y una vez hecho el balance de ventajas y desventajas de la operación, usted deberá firmar una autorización para la operación conocida como consentimiento informado, documento de ley que busca incrementar aún más su seguridad.
Aunque los párpados son una zona muy pequeña, la cirugía nunca es sencilla, ya que se debe tener extremo cuidado con el estuche de esa joya llamada ojo.
Se realiza siempre dentro de una sala de operaciones, para ofrecer las máximas garantías de seguridad y de disminución de riesgos. Frecuentemente empleamos la anestesia local alrededor de los párpados, de tal manera que estará despierto y podremos dialogar durante la operación, así podrá colaborar en situaciones específicas como cuando se le pide abrir o cerrar los ojos.
Aplicar anestesia local implica inyectar directamente en los párpados, tal situación produce un grado de temor y dolor tolerable para la mayoría de pacientes.
Las incisiones de la piel se realizan dentro de pliegues naturales, o debajo de las pestañas, así que las cicatrices no serán aparentes después de la intervención.
La cirugía tiene una duración aproximada de dos horas. Retornará a casa unas horas después de ser intervenido.
Como usted generalmente ha participado en la cirugía, no tendrá el malestar asociado con el despertar de la anestesia. Habrá menos dolor del esperado y podrá ser controlado con drogas.
Desde los momentos iniciales después de la cirugía, permanecerá semisentado y por ratos con compresas frías sobre los párpados para disminuir la inflamación y los morados.
Una vez en su casa deberá tratar de mantener esta posición y al dormir lo hará con dos o tres almohadas, boca arriba. Generalmente se le formularán medicamentos para el dolor y evitar la infección, lo mismo que gotas y cremas para los ojos; podrá notar algo de tensión, hinchazón y dificultad para cerrar los ojos, al principio, pero esto mejorará durante los primeros días.
Si presenta algún problema como sangrado abundante, dolor muy fuerte, pérdida de la visión, ardor o enrojecimiento del ojo o cualquier otra cosa que se pueda considerar anormal, no dude en llamarme a los números que aparecen al final de este documento.
En unos cinco días se le hará el primer control y se retirarán los pequeños puntos, ya podrá notar los cambios iniciales y es probable que pueda comenzar a usar maquillaje desde entonces. Notará cambios más evidentes cuando desaparezcan los morados, hacia la tercera semana, y si espera un poco más, los resultados ya serán definitivos.
Notará una mejoría muy importante del aspecto de los párpados que ahora lucirán más despejados y juveniles. La mayor mejoría es en el párpado superior, en donde desaparece el exceso de piel y grasa y en los párpados inferiores, en donde desaparecen las bolsas.
Las pequeñas arrugas de expresión de las regiones laterales de la órbita o ¨patas de gallo¨ no desaparecen con la blefaroplastia, pero hay alguna mejoría en la mayoría de casos.
Generalmente los pacientes quedan satisfechos con los resultados, en especial si tienen expectativas reales, es decir, saben qué esperar de la cirugía y tienen canales adecuados de comunicación con quien la realiza.